TICS
Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es un concepto que tiene dos significados. El término "tecnologías de la información" se usa a menudo para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Como nombre de un programa de licenciatura, se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y comunicación de gobiernos, seguridad social, escuelas y cualquier tipo de organización.1
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red, y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes preocupaciones de software como la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.2
Los profesionales de TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización y las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TI, la programación a menudo implica escribir pequeños programas que normalmente se conectan a otros programas existentes.3

MECS
MATERIAL EDUCATIVO COMPUTARIZADO (MEC):Se refiere a los programas en computador con los cuales los aprendices interactúan cuando están siendo enseñados o evaluados através de un computador.Un ambiente informático que permite que la clase de aprendiz para elque se preparó, viva el tipo de experiencia educativas que se consideran deseables para él frente a una necesidad educativa dada.Diseño de los MEC: No es difícil, toda persona con algunos conocimientos informàticos lo puede hacer, sin embargo, es necesario conocer todos aquellos elementos que rodean este proceso, para realizar buenos productos, con objetivos claros, explìcitos y posibles de cumplir, dignos de hacer parte de los escenarios educativos.
MATERIAL EDUCATIVO COMPUTARIZADO (MEC):Se refiere a los programas en computador con los cuales los aprendices interactúan cuando están siendo enseñados o evaluados através de un computador.Un ambiente informático que permite que la clase de aprendiz para elque se preparó, viva el tipo de experiencia educativas que se consideran deseables para él frente a una necesidad educativa dada.Diseño de los MEC: No es difícil, toda persona con algunos conocimientos informàticos lo puede hacer, sin embargo, es necesario conocer todos aquellos elementos que rodean este proceso, para realizar buenos productos, con objetivos claros, explìcitos y posibles de cumplir, dignos de hacer parte de los escenarios educativos.
OVAS
Aprendizaje OVA
Un objeto virtual de aprendizaje (OVA) hace referencia a todos los materiales audiovisuales estructurados de una manera significativa, los cuales tienen un propósito educativo y corresponden a un recurso de índole digital que puede ser distribuido en medio magnético y/o consultado en el aula virtual. Algunas muestras de ovas pueden ser las animaciones, videos, audios, simuladores, entre otras.

AVAS

Un Ambiente Virtual de Aprendizaje, es el espacio físico donde las nuevas tecnologías tales como los sistemas Satélitales, el Internet, los multimedia, y la televisión interactiva entre otros. Se han potencializado rebasando al entorno escolar tradicional que favorece al conocimiento y ala apropiación de contenidos, experiencias y procesos pedagógico-comunicacionales. Están conformados por el espacio, el estudiante, el asesor, los contenidos educativos, la evaluación y los medios de información y comunicación.
Los ambientes de aprendizaje no se circunscriben a la educación formal, ni tampoco a una modalidad educativa particular, se trata de aquellos espacios en donde se crean las condiciones para que el individuo se apropie de nuevos conocimientos, de nuevas experiencias, de nuevos elementos que le generen procesos de análisis, reflexión y apropiación. Llamémosle virtuales en el sentido que no se llevan a cabo en un lugar predeterminado y que el elemento distancia (no presencialidad física) está presente.
PLES
PLE son las siglas en inglés de Entorno Personal de Aprendizaje (Personal Learning Environment). Hace referencia a un nuevo enfoque de aprendizaje, que incorpora las personas, las relaciones interpersonales y un conjunto de herramientas y servicios a los procesos educativos.
Fuente: Relpe / educActiva
Este nuevo enfoque tiene en cuenta las capacidades que tiene el alumno para desarrollarse más allá de sus posibilidades iniciales, en un proceso de exploración personal que también incluye la ayuda de instructores. Es lo que Vygotsky llamó Zona de Desarrollo Próximo (Zone of Proximal Development): Lo que un estudiante puede alcanzar de forma autónoma, trabajando de manera independiente o sin el acompañamiento de nadie. Más allá se situaría la zona de lo 'inalcanzable', lo que el estudiante no puede aprender sin ayuda o asistencia.
Así pues, los PLE se sitúan como herramientas para el desarrollo personal del alumno, que se complementa perfectamente con procesos de educación formal (presencial o virtual).
No hay comentarios:
Publicar un comentario