Es un modelo propuesto en un libro
de 1988 por Howard Gardner, psicólogo e investigador centrado en el campo de la
educación además de profesor de la universidad de Harvard (donde estudió) y
poseedor de un Premio Príncipe de Asturias, en el que la inteligencia no es
vista como algo unitario que agrupa diferentes capacidades específicas con
distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias
múltiples, distintas y semi-independientes. Gardner define la inteligencia como
Un potencial biopsicológico para procesar información que se puede activar en
un marco cultural para resolver problemas o crear productos que tienen valor
para una o más culturas.
tipos son:
tipos son:
- lingüística
- lógica-matemática
- espacial
- cinético-corporal
- musical
- interpersonal
- interpersonal
- naturista
BIOGRAFÍAS:
RODOLFO LLINAS
(Bogotá, 16 de diciembre de 1934), MD, Ph. D.
ODB, es un médico neurofisiólogo colombiano de reconocida trayectoria a nivel
mundial por sus aportes al campo de la Neurociencia. Se graduó como médico
cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana y obtuvo su doctorado en
neurofisiologia en la Universidad Nacional de Australia. Actualmente es
profesor de neurociencia en la escuela de medicina de la Universidad de Nueva
York, en la que es además director del departamento de Physiology &
Neuroscience, y desempeña la cátedra "Thomas y Suzanne Murphy" en el
centro médico de la Universidad de Nueva York.
Dirigió el programa del grupo de
trabajo científico "Neurolab" de la NASA. Entre las distintas
aportaciones por las que es conocido se encuentran sus trabajos sobre
fisiología comparada del cerebelo, las propiedades electrofisiológicas
intrínsecas de las neuronas con la enunciación de la hoy conocida como
"Ley de Llinás", y sobre la relación entre la actividad cerebral y la
conciencia. Los descubrimientos y aportes realizados durante su vida
profesional por el Dr. Llinás sobre el aspecto funcional del cerebro están
siendo recogidos en un proyecto cinematográfico llamado "Eureka".
ROBERT J. STERNBERG
es un psicólogo estadounidense
nacido el 8 de diciembre de 1949. Profesor de la Universidad de Yale, ex
presidente de la APA (American Psichology Asociation). Entre sus principales
investigaciones se encuentran las relacionadas a la inteligencia, la
creatividad, el amor, el odio, y la sabiduría. Se ha dedicado gran parte de su
vida al estudio de la Inteligencia, pretende lograr una noción más amplia y que
abarque más ámbitos de este concepto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario